Conozca más sobre eHubs
Hable con un equipo de expertos para saber cómo eHubs puede ayudar a su empresa.
JOKR, la startup líder de supermercado a domicilio en minutos, inauguró sus operaciones globales en México, apenas en marzo de 2021, y en menos de un año ya cubre cuatro de las grandes ciudades del país.
Para lograr esto, tuvo que enfrentarse a un reto logístico muy particular: encontrar espacios de bodegas (hubs) necesarios para lograr hacer la última milla dentro de la promesa de entrega en 15 minutos.
“Si bien teníamos total claridad sobre dónde teníamos que estar para dar cobertura a nuestros clientes, el reto fue encontrar espacios en el corazón de las zonas urbanas, ya que cuando cada minuto cuenta, la ubicación es clave”, señaló Omar Capur, Co-Fundador y Country Manager de JOKR en México.
En México, así como resto de Latinoamérica, los consumidores de nivel socioeconómico C, D y E, conocidos como “consumidores de la base de la pirámide”, continúan haciendo las compras de abarrotes y productos de la canasta básica en tiendas y misceláneas, también conocidas como “changarros”. Esto significa que cerca de 420 millones de personas en la región acuden, mínimo una vez por semana, a realizar sus compras en estos establecimientos.
En este escenario, empresas como Bimbo, Coca-Cola y Sabritas, por mencionar algunas, se enfrentan a retos al surtir sus productos, como son los altos costos de logística o el desconocimiento de las necesidades de cada “changarro”, por lo que en muchas ocasiones “fallan” en abastecer los productos que su cliente final requiere.
Tras la expansión exponencial y no planeada de las metrópolis en Latinoamérica, acompañado del aumento en las empresas que han apostado por el e-commerce, los negocios se han visto obligados a hacer ajustes en sus modelos de negocio – particularmente lo pertinente a la logística y fulfillment de sus productos.
Las empresas se han tenido que enfrentar a retos cada vez más grandes, los consumidores se han vuelto más exigentes durante todo el proceso de compra y quieren que la entrega sea en el menor tiempo posible – inclusive vemos hoy en día empresas con la promesa de 15 minutos. Esto ha causado que los CeDis (Centros de Distribución) existentes en las periferias de las ciudades ya no sean suficientes.
La inmediatez se ha convertido en uno de los factores más requeridos al momento de adquirir un producto pues, si bien la calidad continúa siendo un factor determinante al momento de realizar una compra, la velocidad con la que llega se convirtió en una pieza clave. En Estados Unidos a este fenómeno se le conoce como "Demand for On-Demand".
El aumento de la demanda de productos se ha convertido en un gran reto de los negocios en pequeña, mediana y gran escala, pues de cara a los problemas que existen en el mundo entero sobre las cadenas de suministro, el último eslabón es determinante para garantizar un buen servicio a sus consumidores.
Estamos hablando de la logística de última milla, la cual hace referencia al acercamiento final con el cliente.
Hable con un equipo de expertos para saber cómo eHubs puede ayudar a su empresa.